PREGUNTAS FRECUENTES
1.- Que tengo que hacer para inscribirme?
Muy facil, no tienes que registrarte en la web ni nada parecido, solo dirigete al menu de inscripción en nuestra WEB y rellena el formulario con los datos que te solicitamos. Una vez analizados, comprobando que todo esta correcto y que disponemos de la plaza que nos solicitas, te enviaremos un mail con la confirmación de tu plaza junto con las instrucciones para el pago y con las condiciones.
OJO! no es una respuesta automatica, podemos tardar más de 24 horas en contestar.
2.- Que nivel tengo que tener para hacer un curso?
No importa el nivel que tengas, precisamente un curso sirve para eso…para aprender! Puede ser nivel basico con muy poca experiencia (ideal para empezar desde una buena base) o muchos kilómetros a tus espaldas (para mejorar tu nivel y ampliar tus margenes de seguridad).
3.- Que moto puedo llevar a un curso?
La mejor…la tuya! Es la que vas a utilizar cuando montes en moto. Hemos tenido motos de 125cc y limitadas, e incluso en alguna ocasión grupo custom y scooters.
Eso sí, siempre en buen estado. Repasa sobre todo los neumaticos, frenos y suspensiones…indispensable para realizar un buen curso seguro.
4.- Necesito mono de cuero para realizar un curso?
No es obligatorio. Si lo tienes mejor, pero puedes venir con una chaqueta y pantalon (de cordura o de cuero), ambos con protecciones y que se puedan unir por cremallera. Y por supuesto, obligatorio casco, guantes y botas altas de motociclismo (NO de montaña, ni similares). Tambien es muy recomendable una espaldera. Si no tienes equipo, tenemos monos de alquiler por 25 euros día, preguntanos…
5.- Necesito un seguro especial?
Sí, necesitas un seguro especifico y obligatorio que te cubra las lesiones que puedas sufrir en el circuito. Si no estas federado o tienes un seguro de tipo anual, podemos tramitarte un seguro diario por 25 euros* que te cubrirá, de manera ilimitada durante un año, los gastos médicos de cualquier daño que te ocasiones.
*El precio del seguro es orientativo y puede variar dependiendo del circuito.
6.- Y si llueve?
El motociclismo es un deporte al aire libre y como tal estamos expuestos a todos los fenonemos atmosfericos. Si la pista esta totalmente impracticable, el circuito, por motivos de seguridad nos lo anulara, pero si esta operativa, es dificil que nos lo cierren. Aunque en alguna ocasión hemos conseguido que nos aplazen por mal tiempo para otra fecha, no es muy probable.
7.- Y un seguro de lluvia?
Contratar un «seguro de lluvia» no significa que si llueve te devuelven el dinero, hay que leer la letra pequeña. Solo funciona si se cumplen una serie de condiciones que la aseguradora solicita, que suelen ser, en la mayoria de las ocasiones, muy dificiles de cumplir. Son seguros muy baratos pero con pocas coberturas. Por estas razones decidimos no utilizarlos.